
Etiquetas: cine español, cine galego, F. Calvelo, santiago de sangre
Pulse en la imagen para acceder a un breve cortometraje del director Iván Castellano. Que el uso del idioma galo no les parezca un obstáculo: es facilmente comprensible al ser admirado en su totalidad. El guión corre a cargo de Juanjo Iglesias, viejo favorito de nuestra página.Etiquetas: Balthus, cine español, cine francés, Iván Castellano, Juanjo Iglesias, Summa Artis
Pulse en la imagen para presenciar un video escatológico. Un registro en celuloide, permanente en la historia del cine, donde el protagonista de "Im lauf der zeit" (1976) da a todo su potencial a la idea de hacer aguas mayores. Wenders es un gamberro.Etiquetas: cine alemán, diarios visuales, En el curso del tiempo, Wim Wenders

Etiquetas: cine español, Cronocrímenes, David Cronenberg, Nacho Vigalondo, viajes en el tiempo
Pulse en la imagen para acceder al último trabajo de Francisco Calvelo, un pequeño ejercicio de ciencia ficción inspirada en el célebre film ruso "Stalker" y sus consecuencias en la psique juvenil occidental de nuestro tiempo. La boutade de cineclub como anaranjada bandera en un ámbito de mediocridad.Etiquetas: Andrei Tarkovsky, F. Calvelo, Henrique Lage, notodofilmfest, Stalker
Andrés Do Barro es autor de "L.A. Woman" de The Doors. Andrés Do Barro es autor de "Lust for life" de Iggy Pop. Andrés Do Barro es autor de "Get Back" de The Beatles. Andrés Do Barro: un autor en desuso.Etiquetas: Andrés Do Barro, Galicia, Iggy Pop, música, The Beatles, The Doors
Un bailaora, un bailarín y un actor en una habitación, es decir, en ninguna parte. Un cuaderno escrito con letra menuda, retratos flamencos que hablan de hombres tímidos que no estaban seguros de querer cantar, como si Robert Walser hubiera nacido en Triana. Fragmentos de un tiempo que ya pasó, que pasará, que estaba pasando mientras se escribían estas letras. Hijos sin hijos releen como sonámbulos un viejo cuaderno. Las letras se hacen música y cuerpos que habitan el escenario y bailan y dudan y respiran y se callan. Pulse en la imagen para presenciar un arte.Etiquetas: baile, Belén Maya, danza, David Montero, flamenco, Juan Carlos Lérida, música, Robert Walser
Reactivamos nuestra actividad con un pequeño agasajo musical: un extracto de la cinta de 1951, "Cielo Negro", del director vigués Manuel Mur Oti. Pulse en la imagen del director captada por la NASA ese mismo año y enfrentese al mismo cielo de color ausente.Etiquetas: Cielo Negro, cine español, cine galego, Luis Prendes, Manuel Mur Oti, música, Susana Canales